Bajo el agua: otra dimensión

Llega el buen tiempo, y con él la temporada de submarinismo. Aunque es un deporte que se puede realizar durante todo el año, es a partir de primavera cuando las escuelas de buceo reciben más solicitudes y, en consecuencia, reciben mayor número de alumnos.
El submarinismo es considerado un deporte de riesgo, más por las consecuencias de una mala acción que por los peligros en sí de bucear, por eso siempre es obligatorio ir con un compañero.
Para poder practicar este deporte hay que acudir a un curso especializado donde se enseñe tanto la teoría como la práctica. En el apartado teórico se prepara al alumno para dominar las tablas de descompresión y los tiempos de descansos entre una y otra inmersión, entre otras muchas cosas. La práctica sirve para familiarizar al alumno con el equipo, aprender como funciona el jacket y algunos trucos como compartir el regulador con el compañero en caso de fallo.
Lo más aconsejable antes de comenzar un curso es probarlo. Para ello existe el ‘bautismo’. El bautismo consiste en una pequeña inmersión de 6 metros de profundidad acompañado por un instructor. Una pequeña práctica de apenas 1 hora que permite conocer el deporte y la belleza del mundo submarino.
Xaloc Diving Center Centro de buceo muy próximo a las ‘Islas Medas’(L’Estartit-Gerona), una inmersión imprescindible para cualquier buceador. Trabajan con el hotel La Masia y varios apartamentos, para facilitar el acceso a cursos.
Telf. 972.752.071 - www.xalocdive.com/spain/sp/sp-index.htm
Azahar Sub Ubicado en la costa de Azahar (Oropesa del Mar-Castellón), especializado en la inmersión en la reserva natural Islas Columbretes, una belleza del mar Mediterráneo.
Telf. 964.312.313 - www.azaharsub.com
Buceo Aventura (Menorca) Descubre todos los secretos de la maravillosa isla de Mallorca de la mano de unos grandes profesionales.
Telf. 626.476.677 - www.divingmenorca.com
0 comentarios